Proverbio egipcio

“El reino de los cielos está dentro de ti; aquel que logre conocerse a sí mismo, lo encontrará” Proverbio egipcio

sábado, 10 de enero de 2015

Reunión del Gran Capítulo de Venezuela de Masones del Real Arco

Este viernes 9.1.15 se dio la primera reunión del Gran Capítulo de Venezuela presidido por el GHP Jorge Serrano, donde se revisaron los planes de trabajo del I Semestre del año 2015, donde se perfilan importantes avances del Rito York en Venezuela.

Andalucía y la masonería

Andalucía fue, desde mediado el siglo XIX hasta la Guerra Civil, la región española de mayor implantación de la masonería, según un diccionario histórico que reúne referencias biográficas de casi 6.000 masones andaluces, publicado por las Universidades de Sevilla y Huelva.
Con dos tomos y un total de más de 1.200 páginas, el diccionario biográfico "Los masones andaluces de la República, la guerra y el exilio" da cuenta de la práctica totalidad de los masones que actuaron en Andalucía desde 1898 hasta la Guerra Civil, según ha dicho a Efe el catedrático de Historia de la Universidad de Sevilla Leandro Álvarez Rey.

viernes, 9 de enero de 2015

IV Jornada Masónica “Pedro Alciro Barboza de la Torre”



 Simposio sobre Esoterismo y Filosofía Masónica.

Invitamos los QQ HH  miembros de las Respetables Logias jurisdiccionadas a la Muy Respetable Gran Logia de la República de Venezuela. 

Gran Tenida en el Gran Templo de Caracas


El sábado 10 de diciembre, 10 AM, se realiza la primera tenida de la Gran logia de la República de Venezuela en el año 2015, la cual se realizará en el histórico Templo situado entre las esquinas de Jesuitas y Maturín.

Los masones recuperan sus 'papeles'

Llego (nov 2008) a la biblioteca pública Arús, en el paseo de Sant Joan de Barcelona (España). "Está especializada en masonería", me chiva la administrativa. Gracias. Me dedico a buscar, a hurtadillas, símbolos que me conduzcan a una sabiduría superior. Asomo la cabeza para ver si hay un compás o una escuadra, algo. Pero nada: sólo hay libros protegidos por cristales en estanterías de madera resplandecientes. En la entrada, eso sí, hay una reproducción de la estatua de la Libertad que, junto a las lámparas de color verde de la sala de estudio -como las de la Biblioteca del Congreso, en Washington-, le da al lugar un aire muy estadounidense.

Prohibido grabar en la logia masónicas

La proliferación de aparatos electrónicos de poco peso y fácil transporte (teléfonos inteligentes y tabletas, con sus correspondientes funciones de grabación de audio y video), así como el fenomenal impulso de las redes sociales, no son una cuestión ajena a la Masonería o, al menos, a los masones. Es así como la Gran Logia Unida de Inglaterra ha reprobado públicamente el uso de estas tecnologías en las logias.

Juan Eduardo Galleguillos: La vital asistencia a las Tenidas

Muchas veces hemos visto como los HH:. de un Taller faltan a la Tenida, por diversas razones. Así hay tenidas con concurrencias inferiores al 50% del cuadro Logial, exponiendo a la Logia a una situación de inestabilidad que puede llevarla incluso hasta el abatimiento de CCol:.; inasistencias  que son además, un pésimo ejemplo para los HH:. más nuevos y pone en serios apuros a los gobernantes de turno, pues ellos tratarán de mejorar, a veces sin resultado, este acto tan irresponsable de faltar al Taller en forma periódica.

jueves, 8 de enero de 2015

Jorge Eduardo Arellano: Sofonías Salvatierra: pensador e historiador de Centroamérica


El pasado 20 de noviembre la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua le tributó un homenaje a don Sofonías Salvatierra (1882-1964), uno de los más importantes historiadores centroamericanos del siglo XX, a los cincuenta años de fallecimiento. Pablo Kraudy, Fidel Ernesto Narváez Espinales, Aldo Díaz Lacayo y yo desarrollamos respectivamente sus facetas de pensador, político y los aspectos más sobresalientes de su vida.

Los masones de Uruguay

El historiador de la masonería argentina, Alcibíades Lappas, considera obra de la Logia Masónica “Jorge Washington 44”, que es la primera en la Argentina y data de 1822, la fundación en 1877 de la asociación educacionista La Fraternidad. 
 Se recordará el 8 de enero otro aniversario de los inicios de la Universidad de Concepción del Uruguay a partir del albergue estudiantil para los alumnos del Colegio Histórico conocido como “La Fraternidad”.

miércoles, 7 de enero de 2015

Gran Asamblea Masónica Provincial de Andalucía

Editan 'Los masones andaluces de la República, la Guerra y el Exilio. Diccionario bibliográfico'

El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla (US) edita 'Los masones andaluces de la República, la Guerra y el Exilio. Diccionario bibliográfico', en dos volúmenes, en una investigación realizada bajo la coordinación de los profesores Leandro Álvarez Rey y Fernando Martínez López. 
El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla (US) edita 'Los masones andaluces de la República, la Guerra y el Exilio. Diccionario bibliográfico', en dos volúmenes, en una investigación realizada bajo la coordinación de los profesores Leandro Álvarez Rey y Fernando Martínez López.

Encratismo



El encratismo es una herejía cristiana surgida a mitad del s. II, aunque sus orígenes pueden remontarse a los tiempos apostólicos. Su existencia se prolongó hasta fines del s. IV. El apelativo deriva de un término griego que significa continente, moderado. Los encratitas son los continentes por antonomasia.

Profesaban el más rígido ascetismo prohibiendo el uso de la carne y del vino en las comidas y oponiéndose al matrimonio. Para justificar sus doctrinas se servían de los pasajes del Nuevo Testamento que recomiendan la templanza, aislándolos del contexto, interpretándolos unilateralmente e incluso alterándolos. Según parece, los textos apócrifos llamados Hechos de San Pablo, de San Juan y de San Pedro, son obra de autores encratitas.

martes, 6 de enero de 2015

Āshram: ‘lo que lleva al esfuerzo’



Un āśram (del sánscrito ā-śrama: ‘lo que lleva al esfuerzo’, siendo ā un aumentativo y śrama: ‘esfuerzo, ejercicio [físico o mental], mortificación corporal, austeridad’; pronunciado /áshram/), en el hinduismo, es un lugar de meditación y enseñanza hinduista, tanto religiosa como cultural, en el que los alumnos conviven bajo el mismo techo que sus maestros.

Madrid acoge en 2015 la cumbre de la Masonería Latinoamericana

La Gran Logia de España será anfitriona en abril de 2015 de la Asamblea General de la Confederación Masónica Interamericana, en la que está prevista la presencia en Madrid de 70 Grandes Maestros acompañados de sus Grandes Oficiales.

Creada en 1947, la Confederación Masónica Interamericana agrupa a más de 300.000 masones de América, e incluye también a España, Portugal y Francia.

lunes, 5 de enero de 2015

Pasó al Or:. Eterno el QH Félix Hernández



Hernández, en una foto reciente junto con sus hermanos

Félix Antonio Hernández Urbáez nació en Caripito, Monagas, el 6 de marzo de 1949. Desde muy joven mostró cualidades para incursionar en el mundo de las finanzas y del empresariado siendo gerente y fundador de varias empresas, entre las cuales están activas Aserraderos Hermanos Hernández y Autorepuestos Hermanos Hernández.

Juan Ubaldo Jiménez Silva: “Hablar de masonería es hablar de la sociedad venezolana”

El muy respetable Gran Maestro de la Gran Logia de la República de Venezuela, Juan Ubaldo Jiménez Silva, tuvo este Miércoles(*) un acercamiento fraternal con medios de comunicación nacionales e internacionales acreditados en la ciudad de Caracas, para hablar de la masonería.
Durante la rueda de prensa llevada a cabo en la Gran cámara del templo masónico venezolano, el Gran maestro señalo que “hablar de masonería es hablar de la sociedad venezolana, hablar de masonería es hablar de la patria venezolana, porque fueron muchos masones los que dieron sus vidas, los que dieron sus corazones para esta patria que hoy nosotros tenemos”

Principio y causa del universo: El aire



Como nuestra alma que es aire, mantiene unidos nuestros miembros, así también la respiración y el aire abarcan a todo el cosmos.” Para Anaxímenes el aire es la primera causa y la primera sustancia de todas las cosas, las cuales no son más que modificaciones y transformaciones de esta sustancia, ora se trate de una substancia aérea sui generis, ora se trate del aire común o atmosférico, cosa difícil de averiguar con certeza, como bien apunta Zeferino González.

domingo, 4 de enero de 2015

Isidro Toro Pampols: Isis: la "Fuerza fecundadora de la naturaleza"


Isis (del griego antiguo Ίσις) es el nombre griego de una diosa de la mitología egipcia. Su nombre egipcio era Ast, que significa trono, representado por el jeroglífico que portaba sobre su cabeza. Isis pudo haber sido la personificación del trono, ya que se le consideraba madre simbólica del rey.

Ricardo Fernández: "Una logia masónica es un 'think tank', una fábrica de ideas"



Ricardo Fernández la logia gijonesa Rosario de Acuña

Los masones no huelen a azufre, ni sacrifican pollos, ni desayunan niños crudos, ni se bañan todas las mañanas en sangre de vírgenes. Son, por lo general, hombres y mujeres (cada vez más mujeres) de una decepcionante normalidad. Ricardo Fernández Rodríguez es uno de ellos. Pertenece a la logia gijonesa Rosario de Acuña, que lleva el nombre de una gijonesa adoptiva excepcional y el 27 de noviembre pasado reunió en su modesto bajo de La Calzada a unas treinta personas en su tercera tenida blanca abierta, especie de jornada de puertas abiertas con que sus miembros buscan deshelar los tópicos y prejuicios que pesan todavía sobre esta asociación de librepensadores que defiende tres valores tan antiguos como, a veces, descorazonadoramente nuevos: libertad, igualdad y fraternidad. Transitando de lo particular a lo general encontramos a la logia adscrita a la obediencia (confederación de logias) del Gran Oriente de Francia, que nada a su vez en una de las dos grandes corrientes en las cuales se divide la masonería mundial: la liberal francesa, progresista, opuesta a la anglosajona, de tendencia conservadora y vocación más elitista.