Proverbio egipcio

“El reino de los cielos está dentro de ti; aquel que logre conocerse a sí mismo, lo encontrará” Proverbio egipcio

sábado, 31 de enero de 2015

Cosmología pitagórica

Ya hemos dicho que el conocimiento sobre lo desarrollado por los pitagóricos es difícil de recabar debido a su práctica generalizada de trasmitir el mismo mediante la usanza oral y no la escritura.

Filolao afirma que el principio de la diversidad de los elementos corpóreos -el aire, el agua, el fuego, la tierra y el éter-, dependen de la diversidad de la forma geométrica de las partículas más menudas que los componen. Luego, Platón atribuye a cada elemento la constitución de un determinado sólido geométrico.


Breve Historia de la Resp:. Log:. Templo de Salomón 172 al Or:. de Caracas

La Respetable Logia Templo de Salomón Nro. 172 recibió su Carta Constitutiva el 30 de Septiembre de 1.966. Ese mismo año se registró su solemne instalación, siendo su primer Venerable Maestro el Q:.H:. José Martínez. En el mes de Noviembre de ese mismo año se realizaron elecciones, siendo elegido como Venerable Maestro el Q:.H:. Francisco Gracia Vallespí, siendo acompañado por los los QQ:.HH:. Luis José Martínez, Domingo Ramón Escalona Escalona, Wladimir Jersebinski, Manuel Vicente Trujillo, Augusto Velásquez, José Héctor Gómez, Rafael Ovidio Ojeda, Haim Kambazzi, Alfonso Lirani, José Gaspar Ramírez, Dario Armando Fuentes y José Merniño Mileo, quienes conformaron el primer cuadro logial.

viernes, 30 de enero de 2015

Psicopompo

Psicopompo es un ser que en las mitologías o religiones tiene el papel de conducir las almas de los difuntos hacia la ultratumba, cielo o infierno. La voz proviene del griego ψυχοπομπóς (psychopompós) que se compone de psyche, "alma", y pompós, "el que guía o conduce".


«Los masones debemos dar un paso al frente y terminar con la leyenda negra»

Óscar de Alfonso Ortega, gran Maestro de la Gran Logia de España

Óscar de Alfonso Ortega (47 años), valenciano y abogado, está casado y tiene dos hijas de 13 y 9. Hasta ahí, todo más o menos convencional. Así que la cosa comienza a ponerse interesante cuando se conocen sus otras coordenadas, porque es, además, Gran Maestro de la Gran Logia de España, la obediencia masónica más extendida de nuestro país, «tanto por número de miembros como por historia». Con más de 2.500 adscritos, su líder desembarcó ayer en Gijón, donde este fin de semana se congregarán más de un centenar de «hermanos» de varias comunidades, y algunos llegados del sur de Francia, para celebrar su Asamblea Provincial en torno a la Logia Jovellanos. Aficionado a la alquimia, el Gran Maestro está también al frente de los templarios españoles y se reunirá con un portavoz del Principado.

jueves, 29 de enero de 2015

Un diccionario reúne la historia de 6.000 masones andaluces de la A a la Z

Imagen de una reunión de miembros de una logia masónica andaluza
Fernando de los Ríos, Diego Martínez Barrio, Demófilo de Buen Lozano, Blas Infante… son sólo algunos nombres de los casi 6.000 que recopila el diccionario biográfico «Los masones andaluces de la República, la guerra y el exilio», que coordinan los profesores Leandro Álvarez Rey y Fernando Martínez López, de las universidades de Sevilla y Almería, respectivamente.
El estudio, que ayer se presentó en el Ateneo, comprende 1.200 páginas distribuidas en dos tomos y en su elaboración han participado más de una decena de investigadores de distintas universidades andaluzas, que han rastreado durante tres años las huellas de los miles de miembros de la orden del gran arquitecto del universo de los que se tiene constancia documental entre 1898 a 1936, periodo en el que se registraron unas 160 logias. «En Andalucía, la masonería nunca ha sido un fenómeno marginal, sino que fue el territorio español donde más arraigó desde el siglo XIX; de hecho, sólo entre 1868 y 1936 el número de individuos que pertenecieron a la masonería en la región se sitúa como mínimo en unas 16.000 personas», comenta Álvarez Rey.

La Masonería Argentina recuerda a tres masones que honran la historia de América Latina

Martí

El tucumano Bernardo de Monteagudo fue hombre de leyes graduado en Chuquisaca, secretario de Castelli en la expedición al Norte tras la Revolución de Mayo. Dirigió La Gaceta, publicó Mártir, o Libre, organizó
la segunda Sociedad Patriótica e integró la Logia Lautaro. José Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Fue periodista, ensayista, poeta, diplomático, catedrático de lengua inglesa, literatura francesa, italiana, alemana e Historia de la Filosofía, crítico de arte y literatura y traductor. José Martí  fue miembro de la Logia Caballeros Cruzados N° 62, del Gran Oriente Lusitano Unido, bajo el nombre simbólico Anahuac. Por último, Eloy Alfaro, político y militar ecuatoriano, presidió su país en 1895-1901 y 1906-1911. Alineado en las ideas liberales, se exilió en Panamá tras fracasar en una insurrección.

Los masones en Nicaragua abren sus puertas y revela algunos misterios


 
Cae la noche. En un hotel en las afueras de Managua, al ritmo de Mozart, los 'hermanos' entran al salón. Desfilan erguidos y se instalan en sus posiciones. Al centro, una biblia, una escuadra y un compás, rigen el acto. Lo más importante de la noche está a punto de comenzar.

Es una noche de julio y la logia masónica Augusto C. Sandino número 18 cumple su primer año. Para el evento especial, se realiza una 'tenida blanca', la única ceremonia  que los no masones pueden presenciar.  Los afiliados a la logia, casi todos hombres, entre 25 y 40 años, intentan mantenerse tranquilos pero el júbilo es evidente.

miércoles, 28 de enero de 2015

Masones en el nuevo siglo

Recientemente novelas como El Código Da Vinci, El símbolo perdido de Dan Brown y en el cine la saga de La leyenda del tesoro perdido de Jon Turteltauby, protagonizada por Nicolas Cage, han puesto a la masonería de nuevo en la mira del gran público. Sin embargo, en otro tiempo sus miembros eran vistos con temor porque se les consideraba parte de una organización peligrosa y omnipresente cuyos elementos estaban en cualquier lugar espiando, conspirando y amenazando.
La masonería, afirma Asmara Tovilla –autora del libro Masones Código M: El poder detrás de poder, de Editores Mexicanos Unidos– es una institución filosófica, progresista y filantrópica que busca educar a los hombres en las buenas costumbres para que sean rectos y honestos. Es una sociedad discreta más que secreta, dice la investigadora.
En entrevista para Contenido el Gran Maestro Martín Alberto Dávila Bello, que dirige la Gran Logia del Valle de México,

Isidro Toro Pampols: Flavio Justino y la teoría del Logos: puente entre la filosofía pagana y el cristianismo

*- Nace en Palestina alrededor del 110 d C. y es uno de los primeros apologistas cristianos, enmarcado en la Patrística de los dos primeros siglos.

*- Es uno de los apologistas griegos más importantes. De sus obras se conservan dos Apologías dirigidas al emperador Antonino Pio. En la segunda, se describe la doctrina cristiana, la liturgia eucarística, el rito del bautismo y la vida de la comunidad religiosa.


¿Qué buscamos en la Masonería?

Presentando al público en general, la Antigua Institución de la Masonería.
Masonería... Masón... Logia... Iniciación... Secreto... Grado 33... palabras un tanto extrañas, "misteriosas" quizás, para el común de las personas. 
Conversando con personas de distintas las extracciones sociales y diferentes grados de cultura, he encontrado que fuera de ciertos círculos, actualmente existe poco o ningún conocimiento real sobre el origen, desempeño y finalidad de esta institución y digo conocimiento real, porque a veces lo he percibido totalmente apartado de la verdad y otras veces, más afortunadas, algo distorsionado, sobre todo, en los fines que persigue; la mayoría de las veces, ha sido confundida con una secta o con una religión y, en ocasiones, hasta con alguna mafia...

martes, 27 de enero de 2015

Masones chilenos y argentinos unidos en la Patagonia

Con ocasión del nacimiento de una nueva Logia en Rio Gallegos, Argentina, llegaron hasta esa zona de la Patagonia, masones chilenos provenientes de logias de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, quienes junto a los masones argentinos colaboraron en el inicio de trabajos de la Logia “Renacimiento y Constancia” N° 576.
Al siginificativo encuentro de hermandad concurrió el ex Gran Maestro y actual Canciller de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones, Ángel Jorge Clavero,  quien agradeció “el fuerte acompañamiento institucional de las distintas logias del Sur de Chile, incluida la centenaria de la capital magallánica”.

Simbología del corazón



Corazòn budismo

Órgano vital y central del cuerpo humano, sus significados simbólicos guardar relación con los del centro. En la India se localizan en el corazón los contactos con Brahman, la personificación de lo Absoluto. Entre los antiguos griegos representó, en principio, el pensamiento, el sentimiento y la voluntad de los humanos, significados que posteriormente fueron cobrando un sentido cada vez más espiritual. 

En el judaísmo y el cristianismo se consideró como sede, principalmente, de la emotividad, especialmente del amor, aunque también de la intuición y la sabiduría.

lunes, 26 de enero de 2015

Resp:. Log:. Logia PABDLT No 245: Primera Tenida del 2015

El Martes 13 de Enero se llevo a cabo la primera Tenida Ordinaria del periodo 2015. Bajo la dirección de nuestro Venerable Maestro, el Q:.H:. Aiman Ibrahim, dimos inicio a las actividades de nuestra Logia en este año.
Luego de la Tenida, como es tradicional, disfrutamos de un Ágape Fraternal, donde compartimos amenamente de una exquisita cena.
Arrancamos con todo entusiasmo un nuevo año de trabajo Masónico.
S:.F:.U:.

Resp:. Log:. Luz del Caribe N° 44: Cuadro Logial 2014 - 2015


Al centro, el Q:. H:. Alejandro Vielma Graffe, Ven:. M:.
A su izquierda, el Q:.H:. Héctor Pérez Vera, 1° Vig:.
A su derecha, el Q:.H:. Ernesto Velásquez, 2° Vig:.
Se os informa, que en Tend.·. Ext.·. de Elecciones de DDig.·. y OOf.·. celebrada el día de hoy resultaron electos los QQ.·. HH.·. que se indican en el siguiente Cuadro Logial, quienes dirigirán los destinos de este Resp.·. Tall.·. durante el período 2014-2015.
CUADRO LOGIAL 2015

Discurso del Caballero Ramsay en 1736

Andrew Michael Ramsay nació en 1686 en Ayr, Escocia, y murió en Saint-Germain-en-Laye, Francia, en 1743. 
Preceptor de grandes familias: Wemyss, Sassenage, Estuardo (Roma, 1724), Château-Thierry, Bouillon. Fue nombrado Caballero de S. Lázaro por el duque de Orleáns, regente de Francia y Gran Maestre de esa Orden, en 1723.
Como escritor fue autor, entre otras obras, de The Philosophical principles of natural and revealed religion unfolded in geometrical order, 1748. Gran Orador de la Orden en Francia, su Discurso, del que parce que existen dos versiones, es un testimonio muy conocido -famoso- sobre el pensamiento esotérico presente en los "altos grados" del "Escocismo", discurso al que se ha llegado a atribuir el origen de éstos, y no sólo el ser expresión de una corriente ya existente. 

domingo, 25 de enero de 2015

Instalados las Ddig:. y Oof:. que regirán los destinos Resp:. Log:. Templo de Salomón Nro. 172


El V:.M:. le entrega el Mall:. al Ex Ven:. para que dirija
la Ceremonia
El pasado 5 de Diciembre de 2014 fueron instalados las Ddig:. y Oof:. que regirán los destinos de la Resp:. Log:. Templo de Salomón Nro. 172 (Or:. de Caracas, Venezuela) durante el año 2015. El Q:.H:. Heberto Martín Rivas Luzardo fue electo como V:.M:., siendo acompañado por los QQ:.HH:. Jorge Valderrama y Nevil León como 1er. y 2do. Vvig:. respectivamente; también lo acompañan los  QQ:.HH:. Rafael Salazar como Or:. Fis:.; Emiro Argüello como S:.G:.S:. y T:.; Luis Uzcátegui como Tes:.; Liwven Quintana como Hosp:.; Pablo Paredes y Johnny Márquez como M:. Exp:.; Juan Madero como M:.C:.; Jesús Martiarena como G:.T:.I:.; Wilmer Monterrey y Sixto López como 1er. y 2do. Ddia:. y el Q:.H:. Hector Idrogo como Ex V:.M:. Por este medio agradecemos el apoyo de los miembros de las Rres:. Llog:. Sol de América Nro. 37 y Gual y España Nro. 243 por el apoyo prestado para que este solemne acto resultara con la majestuosidad y brillo que merece.

Dolor,Dolor,Dolor: Dos masones entre las víctimas de Charlie Hebdo

Michel Renaud
Bernard Maris
El Gran Oriente de Francia lamenta la muerte de dos de sus miembros en el atentado contra el semanario satírico francés Charlie.
Se trata de los HH.·. Bernard Maris, 68 años, economista, escritor y periodista de Charlie Hebdo, miembro de la Logia Roger Leray; y de Michel Renaud, de 69 años, ex periodista de Europe 1 y Le Figaro, y ex director de comunicaciones de la ciudad de Clermont-Ferrand, que pertenecía a la Logia Roger Leray. Bernard Maris

Instalación de la F:.R:.L:.S:. Luis Heysen Inchaustegui N°3 Fundadora del Gran Oriente del Perú

El sábado 17 de enero de 2015, se llevó a cabo la Solemne Tenida de Instalación de la Fundadora Respetable Logia Simbólica Luis Heysen Incháustegui N° 3, jurisdiccionada al Muy Respetable Gran Oriente del Perú. Engalanaron la solemne ceremonia la asistencia de los Hermanos de la Respetable Logia Simbólica Parthenon N° 1, Monteverde Win N° 11, Armonía Escocesa Franco Peruana N° 8, Fraternidad N° 10 (que trabaja bajo los auspicios de la Gran Logia del Centro del Perú) y del Respetable Hermano Alain Fumaz del Gran Oriente de Francia.

Annie Besant: sobre ocultismo

Carta de Annie Besant
Inserta en el “Daily Chronicle” de Londres, del 14 de octubre último (1891) sobre ocultismo
Al Editor del Daily Chronicle
Muy señor mío:
Al pasar revista a los sucesos del año anterior, y al recordar el interés demostrado por el público en la controversia tan debatida en las columnas de su periódico hace un año, me he decido a tomarme la libertad de ocuparle algún espacio en el mismo, para exponer ciertos pensamientos que quizás sean interesantes para muchos de sus lectores.