Proverbio egipcio

“El reino de los cielos está dentro de ti; aquel que logre conocerse a sí mismo, lo encontrará” Proverbio egipcio

lunes, 6 de julio de 2015

Traspaso de Malletes en la RLCDLP53

La Respetable Logia Caballeros de la Patria No. 53, al Or.·. de la Repùblica Dominicana, hace de público conocimiento este mensaje del Respetable Hermano Rafael Augusto Santana Viñas, quien cesó en el ejercicio como Venerable Maestro e hizo entrega del mallete al Primer Vigilante Juan Esteban Rimoli Lerebours:

René Guenón: Las puertas solsticiales

Jano bifronte, capilla de Saint-Vulphy, sigloXVI, Rue (Francia)
El eje solsticial del Zodíaco, relativamente vertical con respecto al eje de los equinoccios, debe considerarse como la proyección, en el ciclo solar anual, del eje polar norte-sur.
Según la correspondencia del simbolismo temporal con el simbolismo espacial de los puntos cardinales, el solsticio de invierno es en cierto modo el polo norte del año y el solsticio de verano su polo sur, mientras que los dos equinoccios, el de primavera y el de otoño, corresponden respectivamente, y de modo análogo, al este y al oeste.

domingo, 5 de julio de 2015

Primer Festival Nacional de la Voz Masónica



El 1 de agosto del presente año E.·. V.·., se llevará a cabo el Primer Festival Nacional de la Voz Masónica al Or.·. de Upata, estado Bolívar, Venezuela.  Para detalles del evento, planillas de inscripción, hoteles y demás información: 

sábado, 4 de julio de 2015

El significado de la palabra I.N.R.I.

Aparece en el Nuevo Testamento de la Biblia Cristiana en los Evangelios de Mateo (27:37), Marcos (15:26); Lucas (23:38), y Juan (19:19). Muchos crucifijos y otras imágenes de la crucifixión incluyen una placa, llamada título, que lleva las letras INRI, ocasionalmente grabado directamente en la cruz, y usualmente arriba de la figura de Jesús.

viernes, 3 de julio de 2015

Pedro Álvarez Lázaro S. J. : Las Relaciones Iglesia católica y Masonería hoy



Durante estos últimos años estoy realizando con el Dr. Enrique Menéndez Ureña, también profesor de la Universidad Pontificia Comillas, diferentes trabajos de investigación en la historia y filosofía de la Masonería desde un punto de vista estrictamente académico.
Ambos hemos mantenido contactos con altos cargos de organizaciones masónicas en distintos países de Europa y de Iberoamérica. Aunque dado nuestro carácter de personas eclesiásticas, la cuestión actual de las relaciones entre Iglesia y Masonería ha sido no pocas veces tema importante de conversación, siempre hemos procurado dejar muy claro que estas conversaciones entre altos cargos masónicos y nosotros, tenían un carácter puramente privado, y de ninguna manera se nos podía considerar representantes o consejero de la Jerarquía Eclesiástica.

jueves, 2 de julio de 2015

La Masonería Española vuelve a Salamanca el próximo 4 de julio

El Gran Maestro de la Gran Logia de España, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso, asistido por Grandes Oficiales de la Gran Logia Provincial de Castilla, consagrará el próximo 4 de julio la Respetable Logia Helmántica número 182 que supondrá el retorno de la Masonería Española a Salamanca, como apuntan desde El Oriente, publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España.

miércoles, 1 de julio de 2015

Videos masònicos




 
General




España


 

Hispanoamérica





 Venezuela






J.M. d'Ansembourg: La tesis de René Guénon sobre los orígenes del cristianismo

Hace unos años, las paredes de la gran ciudad estaban de nuevo empapeladas con carteles electorales que prometían una ola de renovación y de felicidad. Los del partido comunista (tendencia Moscú) habían sido pegados con furia encima de los del partido comunista (tendencia Pekín) y viceversa. Al su lado, figuraban grandes eslóganes del partido liberal que ninguno de los dos hermanos enemigos había juzgado útil ocultar o arrancar.

¿Acaso no ocurrió un fenómeno similar con el nacimiento del Cristianismo? San Pablo, el apóstol de los Gentiles, aportó una contribución tan determinante para la expansión de la joven religión que cabría preguntarse si, sin él, habría sobrevivido; para ello, comentó y desarrolló el patrimonio judío de esta nueva religión con la ayuda de elementos y nociones griegas que recuerdan la filosofía de los Gentiles y sus religiones de Misterios.