![]() |
Las Cámaras Municipales de Mariño, Maneiro, Marcano y Arismendi
rindieron honores al prócer y padre de la masonería, Francisco de Miranda |
El bicentenario del
fallecimiento del prócer de la patria Francisco de Miranda, fue
conmemorado por las logias masónicas de Nueva Esparta en una sesión
conjunta de las Cámaras Municipales de Marcano, Maneiro, Mariño y
Arismendi (estado Nueva Esparta, Venezuela).
Para este acto contaron con la presencia del Gran Maestro de la Gran
Logia República de Venezuela y orador de orden, Juan Ubaldo Jiménez
Silva, quien se tomó su tiempo para revivir los pensamientos de Miranda
en torno a la libertad y la patria.
Durante la sesión en el teatro Ciudad de Porlamar, Jiménez Silva,
quien fue presentado por Pedro Arévalo Semprun, manifestó que el
bicentenario de la muerte del hombre más universal de los americanos da
pie para recordar que más allá de ser un prócer de la patria, fue quien
impulso en América Latina la masonería, de allí que las 144 logias del
país rinden honores a Miranda en este día.
Para Jiménez Silva la herencia más importante que dejó Miranda, “fue
su pensamiento que está centrado en la libertad y en la patria, y que
estos a su vez están centrados en la identificación que debemos tener
todos y cada uno de los venezolanos, este es el verdadero compromiso que
asumió Miranda”.
De acuerdo a Jiménez Silva el padre de la masonería tomó sus
vivencias y pensamientos para concluir que “si nos reencontramos con
nosotros mismos, con lo que verdaderamente somos, lograremos la libertad
y la independencia que tanto anhelamos”
Pensamientos que a juicio del Gran Maestro de la Gran Logia República de Venezuela están vigentes en la actualidad, y para eso los masones reciben herramientas en cada una de las logias, para que las usen de acuerdo a su pensamiento, desde el punto de vista político, religioso y filosófico, en búsqueda de la felicidad y bienestar de la humanidad.
Pensamientos que a juicio del Gran Maestro de la Gran Logia República de Venezuela están vigentes en la actualidad, y para eso los masones reciben herramientas en cada una de las logias, para que las usen de acuerdo a su pensamiento, desde el punto de vista político, religioso y filosófico, en búsqueda de la felicidad y bienestar de la humanidad.
Jiménez Silva destacó que las actuaciones de los masones, basados en
los pensamientos de Miranda, son siempre para enaltecer el respeto a la
dignidad humana, el ser, valores y virtudes humanas.
Masónico
Durante el acto por el bicentenario de la muerte de Francisco de
Miranda, la Comisión Masónica Bicentenaria, presidida por Absalón Davis,
presentó la maqueta del monumento masónico que estará en un terreno
adyacente al CC La Vela, en Costa Azul, Porlamar, con el que pretenden
perpetrar la memoria de Miranda.
Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:172173/Masones-reviven-ideales-de-Miranda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario