Integrantes de la Confederación Masónica Interamericana (CMI)
depositaron este sábado una ofrenda floral en el monumento que honra al
Héroe Nacional cubano, José Martí, en el Parque Central de esta capital,
tras culminar la reunión de su Consejo Ejecutivo.
Presidente de la CMI y Gran Maestro de la Gran Logia de España, Oscar
Alfonso, destacó que el considerado Apóstol de la isla (1853-1895) se
consagró como prócer de la independencia y masón universal, al predicar
con su ética y accionar los valores universales y humanos que la
masonería se traza y promueve.
Por ello estamos complacidos de honrar su memoria, su ejemplo vivo y
su influencia en la formación no sólo de los masones cubanos, sino de
todo el mundo, afirmó.
Fundada el 14 de abril de 1947, la CMI es una organización sin fines
de lucro que agrupa a 77 "Grandes Potencias" Masónicas de 24 países de
Latinoamérica y el Caribe, y Europa, que aglutinan a más de 400 mil
masones.
Del 24 al 26 de febrero se desarrolló en La Habana la reunión de su
Consejo Ejecutivo y, paralelamente, la reunión anual de su Zona II,
conformada por las Grandes Logias de Cuba, Haití, República Dominicana,
Puerto Rico, Guadalupe, Martinica y Francia.
Con respecto al primero de estos eventos, el secretario ejecutivo de
la confederación, Rudy Barbosa, declaró a Prensa Latina que se trata de
una reunión administrativa habitual, en la que se tratan asuntos
internos referentes a la sociedad masónica, así como la incorporación de
nuevas logias a la CMI.
Entre las razones de que Cuba haya sido seleccionada como sede,
señaló, está el hecho de que la isla tiene una de las grandes logias de
la organización en el área, y en ese sentido la CMI tiene interés en
integrarla aún más en su trabajo.
A una pregunta sobre la hoja de ruta de la entidad, Barbosa comentó
que el rol de la masonería ha sido invariable a lo largo de la historia,
muy vinculado a la prédica y defensa de los principios generales de
igualdad, libertad y fraternidad, y al margen de corrientes políticas y
religiosas.
Por ello, la CMI continuará promoviendo la integración de la
masonería universal, sobre la base de tres pilares fundamentales y
estrechamente vinculados: comunicación, participación y colaboración.
En la declaración constitutiva y fundacional de la organización,
entre los ideales y principios generales para la estructura de la
francmasonería universal, se establece que la masonería o francmasonería
es un movimiento filosófico activo, universalista y humanitario.
En él caben todas las orientaciones y criterios que tienen por objeto
el mejoramiento material y moral de la humanidad sobre la base del
respeto a la personalidad humana, y del estudio y trato de los problemas
referentes a la vida humana.
Todo ello con el objetivo de asegurar la paz, la justicia y la
fraternidad entre los hombres y los pueblos, sin diferencia alguna de
raza, nacionalidad o creencia.
Fuente: http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/alba/198909/ejecutivo-de-la-masoneria-latinoamericana-finaliza-reunion-en-la-habana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario