![]()  | 
| Oscar de Alfonso Ortega, Gran Maestro de la Gran Logia de España  junto a Luis Cuadrado Merchán en la Plaza Mayor.  | 
El gran maestro de la Gran Logia de España, Oscar de Alfonso Ortega 
está en Salamanca acompañado de sus grandes oficiales. El motivo de 
esta distinguida visita a la ciudad del saber y la cultura es la 
consagración de la Logia Helmántica 182. Hoy (4 de julio) Salamanca vive un 
nacimiento, o mejor dicho un renacimiento, pues la capital del Tormes ya
 tuvo su Logia Helmántica hasta el año 1936 en que «su venerable maestro
 Atilano Coco fue hecho prisionero y finalmente ejecutado por las tropas
 de Franco porque simplemente era masón, republicano, maestro y además 
era pastor de la Iglesia Anglicana», anota el gran maestro. De manera 
que con esta nueva logia, «con el mismo nombre que llevaba le estamos 
haciendo un homenaje al venerable maestro Atilano y a todos los hermanos
 de esa logia que sufrieron persecuciones en su día».
El número 182 alude al orden que ocupa en España la nueva Logia 
Masónica Regular en Salamanca. Esta será «una punta de lanza para la 
recuperación de la masonería en Castilla y León», tal y como explicó 
ayer para esta entrevista en exclusiva Oscar de Alfonso Ortega. Quien 
declaró que en España hay 2.500 hermanos distribuidos en 182 logias 
desde hoy, con la de Salamanca que empieza a funcionar con 13 miembros. 
La Logia Helmántica 182 echa a andar oficialmente hoy a partir de las
 doce del mediodía con la tenida de consagración de la logia, después de
 que anteriormente el gran maestro de la Gran Logia de España acompañado
 de otros hermanos se presentaran formalmente al rector de la 
Universidad de Salamanca, al alcalde del Municipio y al director del 
archivo histórico además de a la sociedad con la celebración de una 
interesante conferencia ayer por la tarde. Actos sumados a la voluntad 
de «normalizar la masonería, la Gran Logia de España con la sociedad», 
señala.
La tenida de hoy tiene por misión «la consagración de la Logia 
Helmántica al gran arquitecto del universo». Después los hermanos que la
 formen podrán realizar una o dos tenidas al mes, que es la periodicidad
 habitual de realización de estas ceremonias masónicas. En principio no 
tienen establecido el sitio aunque, «un templo masónico se puede hacer 
en cualquier lugar que esté medianamente cerrado», ya que lo único que 
importa es «el hecho de encontrarte fraternalmente y de realizar unos 
trabajos ritualísticos».
Dejando de lado esos aspectos secretos que mantienen vivo el 
romanticismo de las ceremonias de esta orden iniciática en cualquier 
tenida masónica a parte del simbolismo «cuando se inicia, se pasa a un 
compañero o se eleva a maestro, hay una parte en que ese ritual hace que
 la persona que está recibiendo esa ceremonia reflexione sobre lo que ha
 vivido y eso le sirva de lecciones para su perfeccionamiento como 
individuo», además realizan «trabajos intelectuales, que son debates 
sobre cuestiones eminentemente masónicas y filosóficas».
Oscar de Alfonso Ortega como gran maestro supremo ostenta desde el 
año 2010 «la mayor responsabilidad que un masón puede obtener en su vida
 masónica, no solamente es una responsabilidad sino que también es el 
máximo honor que puede percibir ya que es elegido en sufragio universal 
por todos los maestros instalados». En el caso de Oscar de Alfonso 
reelegido el pasado año por el 92 % de los hermanos con derecho a voto. 
El resto de masones pueden ser «aprendices, compañeros o maestros», ya 
que «hay tres grados simbólicos en la masonería», explica de Alfonso, 
quien añade que «aparte de esto hay una serie de cuerpos masónicos, que 
son un perfeccionamiento o formación posterior, como puede ser el 
Supremo Consejo, los maestros masones de Marca los compañeros del Arco 
Real de Jerusalén o los caballeros templarios». Precisamente Oscar de 
Alfonso también es el gran maestre del Gran Priorato de España. En este 
sentido el gran maestro explica que el pertenece a la orden de 
Templarios conectada a la masonería y que para acceder a esta última 
como miembro «es necesario ser maestro masón y compañero del Arco Real 
de Jerusalén». Todos estos complejos detalles unidos al misterio y el 
atractivo de la masonería hacen que esta orden vuelva a emerger con la 
misma esencia que hace mil años. 
Acceder a la misma no es inaccesible, tampoco basta con simple 
curiosidad, sino que es necesario un verdadero interés personal por lo 
que es la masonería. Sirva de ejemplo el caso de Oscar de Alfonso quien 
se sintió atraído por la masonería a sus 15 años de edad porque siempre 
le gustó «la estética masónica, los valores que conlleva la orden y el 
sentirme un poquito especial». En su caso consiguió entrar como masón 
gracias a un cliente de su despacho de abogado que le habló de lo que 
dice «siempre había deseado».
No todos los masones quieren mantener oculta su identidad pero a 
quien así lo desea lo respetan no haciéndolo público, aunque «la gran 
mayoría no lo lleva en secreto», contempla de Alfonso. 
Una de las bondades de ser masón es ese «sentimiento de fraternidad real que se vive todos los días».
Al final la esencia masónica que ha perdurado desde hace mil años 
seguirá de moda en el futuro, pues ellos aplican en su vida «la 
honestidad, la razón, las virtudes del honor, la verdad y la justicia, 
así como la fraternidad, la armonía y la solidaridad». 
Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201507/04/ritual-masonico-parte-conduce-20150704123019.html

No hay comentarios.:
Publicar un comentario