
Según el diccionario de la real Academia
Española (DRAE) define ciencia como “conjunto de conocimientos obtenidos
mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de
los que se deducen principios y leyes generales.” Una de las definiciones más
aceptada es el estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y
necesario.
Hay variedad de ciencias.
Tenemos las ciencias sociales, las cuales estudian los actos humanos, en el
tiempo. Ya sea en el presente o en el pasado. Las ciencias empíricas: estas se
basan en un método, para analizar todo objeto que ingrese en su espectro.
Contempla, la cuantificación, la observación y la experimentación. Todo aquello
a lo cual no es aplicable alguno de estos parámetros, no puede ser estudiado
por ellas. Por lo mismo se señala, que estas ciencias son limitadas.
Las ciencias se pueden clasificar según su
nivel de abstracción, así tenemos las empíricas y las más abstractas como la
filosofía, que es el “conjunto de saberes que busca establecer, de manera
racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento
de la realidad, así como el sentido del obrar humano”, y en este campo, la
metafísica, que es la “parte de la filosofía que trata del ser en cuanto tal, y
de sus propiedades, principios y causas primeras”, según el DRAE.
Es importante destacar que por sus causas se
busca aquello que originó lo que se está estudiando. Con lo universal, se busca
la noción de lo no contingente o accidental. De lo contrario, todo sería objeto
de ciencia.
En tiempos muy remotos no existía diferencia
entre ciencia y pensamiento esotérico. Los estudios esotéricos eran
considerados científicos, si se aplicase nuestra óptica moderna, a pesar que
sus estudios no estaban limitados al mundo tridimensional de Euclides, porque
se exploraba en otras dimensiones. Con la Alquimia, en la Edad Media, se
desarrolla la Ciencia de las Trasmutaciones, buscando transformar el Plomo en Oro,
pero avanzando aún más, se llegó a una ciencia humanal que es transformar el
Plomo de la Personalidad en el Oro del Espíritu: El alquimista logra canalizar
correctamente todas las energías de nuestro cuerpo, como estudio científico,
bioenergético de nuestra propia naturaleza interior.
Pero no se queda allí esta Ciencia Esotérica.
La Matemática que es la “ciencia deductiva que estudia las propiedades de los
entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus
relaciones” (DRAE), tiene en la Cábala la expresión que nos permite conocer la
existencia tras la Tetractys de la Década como entidad viviente, como geometría
vivificante, tal como lo enseñó Pitágoras. Qué decir de la Astrología,
predecesora de la Astronomía.
En fin, toda suerte de estudio contemporáneo
encuentra sus raíces en aquellas investigaciones que hoy se consideran “enigmáticas”
y que algunos fanáticos de la ciencia desconocen su validez.
Pero la rueda va girando y cada día las cosas
se colocan nuevamente en su justo sitio. El universo se rige por leyes de la
naturaleza que, por ser leyes, se cumplen. Allí está los estudios de
termodinámica, sistema, energía, entre muchos otros, los cuales descubren
secretos que ya eran conocidos y se encuentran en documentos arcanos develados
por esoteristas verdaderos
Bibliografía
*- http://www.misrespuestas.com/que-es-la-ciencia.html
*- http://www.rae.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario